Desde hace 88 años A.A. ayuda a los alcohólicos a mantenerse sobrios, a través de su programa de recuperación “Doce pasos, doce tradiciones, doce conceptos” El programa tiene un fundamento simple: un alcohólico que comparte con otro. Si su forma de beber está fuera de control, A.A. puede ayudarlo.
Alcohólicos Anónimos ® es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de AA no se pagan derechos de admisión ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.
Si bien en AA no tenemos una definición profesional de quién es un alcohólico, si podemos compartir en función de nuestra experiencia que:
“Nosotros los alcohólicos, somos hombres y mujeres que hemos perdido la capacidad para controlar nuestra manera de beber”.
(Libro Alcohólicos Anónimos, pág. 33)
El alcoholismo es una combinación de una compulsión por beber y una «alergia física»
Dr. Silkworth, médico estadounidense especialista en el tratamiento del alcoholismo.
La lista de preguntas que aparece a continuación puede ayudarle a descubrir si tiene problemas con su manera de beber. Debe tener presente que usted es la única persona que puede decir SI tiene o NO un problema. Aunque otros le hayan dicho que si lo tiene, lo importante es que USTED DECIDA por sí mismo. Seleccione uno de las opciones siguientes:
02 - Octubre - 2025
Según vamos trabajando los primeros nueve pasos, nos estamos preparando para la aventura de una nueva vida. Pero al acercamos al Décimo Paso, empezamos a hacer un uso práctico de nuestra manera de vivir de aa, día tras día, en cualquier circunstancia. Entonces, nos vemos enfrentados con la prueba decisiva: ¿podemos mantenernos sobrios, mantener nuestro equilibrio emocional, y vivir una vida útil y fructífera, sean cuales sean nuestras circunstancias?
DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, pág. 99
Yo sé que las promesas se están cumpliendo en mi vida, pero quiero mantenerlas y desarrollarlas con la aplicación diaria del Décimo Paso. Por medio de este paso he llegado a darme cuenta de que si estoy alterado es porque hay algo que no está bien. La otra persona puede también estar equivocada, pero yo puedo contender solamente con mis sentimientos. Cuando me siento herido o disgustado, tengo que buscar continuamente la causa dentro de mí, y entonces tengo que admitir y corregir mis errores. No es fácil, pero mientras sepa que estoy progresando espiritualmente, yo sé que puedo considerar mi esfuerzo como un trabajo bien hecho. He descubierto que el dolor es un amigo; me hace saber que hay algo en mis emociones que no está bien. Cuando actúo de la forma apropiada por medio de los Doce Pasos, el dolor desaparece poco a poco.