Línea Cronologíca 1995
Alcohólicos Anónimos ® México

1995
Fallece Irma Reyes, viuda de Joaquín B. (El Mayor)
Se transmite en la radiodifusora XEX, un programa en que se le hace un pequeño homenaje a la Sra. Irma Reyes, quien fuera esposa de Joaquín B. (El Mayor), pionero de A.A. en México. Ella falleció el 15 de marzo de 1995, y fue una gran colaboradora de A.A. en sus inicios en nuestro país.

1995
XXIX Conferencia Mexicana - 10 al 14 de Abril de 1995
La XXIX Reunión Anual de la Conferencia Mexicana de Alcohólicos Anónimos, se celebró del 10 al 14 de abril de 1995 en el Hotel Paraíso Radisson en la Ciudad de México. Asisten 59 Delegados Nacionales y el Lema fue: “Servicio: Gratitud Eterna”. Son aprobadas las Areas Durango Laguna y Tabasco Chontalpa. En el Reporte General de la Junta de Custodios se informa que en reunión del 26 de febrero de 1995, en atención a los acuerdos emanados de la XXVIII Conferencia Mexicana, para regularizar el Acta Constitutiva y Estatutos legales que rigen a la Central Mexicana de Servicios Generales de A.A., se tomaron los siguientes acuerdos: (continua ...

1995
... continuación)
a) Adecuación del lenguaje para los principios de Alcohólicos Anónimos. b) En vez de Consejo de Administración se denomina Junta de Custodios. c) En vez de Asamblea Mexicana se denomina Conferencia Mexicana. d) En vez de Consejero se denomina, Custodio; este tendrá la responsabilidad de coordinar algún Comité permanente de la Junta. e) Funcionan dos Juntas Directivas una de Servicios Generales de A.A. y la otra Revista Plenitud AA. f) Hay dos Territorios: Norte y Sur. Se revisaron los proyectos de Estatutos de las Juntas Directivas de Servicios Generales y Plenitud A.A., se hicieron algunas enmiendas, finalmente fueron aprobados.

1995
Se conforma comité AD-HOC para la elaboración del Libro A.A. en México
Se aprueba la conformación de un Comité AD-HOC para la elaboración del libro “A.A. en México”, el cual contendrá aspectos básicos, estilo literario, enfoque filosófico, número, extensión de capítulos y anécdotas interesantes para el lector, exactitud cronológica e historia.

1995
Apadrinamiento a Cuba
En este año el apadrinamiento a Cuba recoge sus primeros resultados pues de dos grupos que iniciaron en el 1993, en 1995 contaba con 8 grupos y 6 más funcionando de forma irregular. La respuesta de México fue que seguiría adelante esperando algún día la consolidación de A. A en Cuba.

1995
Se celebra convenio de colaboración con la Secretaria de Readaptación Social de la Secretaria de Gobernación
El 16 de mayo de 1995, se celebra Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., con el objeto de brindar ayuda a los internos con problemas de alcoholismo en los Centros de Readaptación Social de la República Mexicana.

1995
Convenio de colaboración con la S.S.A., y Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”
El 31 de Julio de 1995, la Secretaría de Salud a través del Consejo Nacional contra las Adicciones, celebró un convenio de colaboración con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. para llevar a cabo acciones de prevención, atención y rehabilitación de personas con problemas de alcoholismo. Como parte de las actividades del Convenio, se propuso realizar una campaña intensiva anual de sensibilización, que se denomina Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”.

1995
Responsabilidades en Los Convenios de Colaboración
Respecto a los Convenios de Colaboración se deslindan responsabilidades como sigue: Comité de C.C.P., atenderá las responsabilidades del I.M.S.S. Comité de Instituciones atenderá las responsabilidades de SEGOB. Comité de I.P. Atenderá las responsabilidades de la S.S.A. y D.I.F.

1995
IX Reunión Iberoamericana de A.A. - 1995
Se llevó a cabo la IX Reunión Iberoamericana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, en Punta del Este-Maldonado, República Oriental de Uruguay del 18 al 21 de octubre de 1995. El lema: “A.A. Mensaje de amor universal”. Asimismo se acordó tener una Oficina Central de Información para los países miembros de esta reunión y se propuso que la Central Mexicana de Servicios Generales se hiciera cargo de tales servicios.