Línea Cronologíca 1961
Alcohólicos Anónimos ® México
1961
Inicio del Grupo Tapatío
Harry O., un A.A. procedente de Phoenix, Arizona y Estanislao S., iniciaron el grupo “Tapatío” el 12 de marzo de 1961. El Grupo Tapatío tuvo su primera reunión en la casa de Harry ubicada en Cuautitlán No. 460, Col. Chapalita en Guadalajara, Jalisco. La revista Grapevine publicó ese año la noticia del inicio del grupo firmada por Harry como H.T.O. Este grupo hizo labores de apadrinamiento con varios grupos de la República Mexicana. Se sabe que Harry solicitó al Cardenal José Garibi Rivera, una carta donde se recomendaba el Programa de A.A.
1961
Inicio del Grupo “Bolívar”
Previas juntas informales en las que participaron varios entusiastas miembros de los grupos “México City Group” y “Distrito Federal”, iniciaron las actividades del grupo “Bolívar” el 5 de mayo de 1961. Se cuenta que a principios de junio de 1967, varios compañeros del grupo acudieron a Nueva York, con el fin de saludar a Bill W. co-fundador de A.A. y conocer la Oficina de Nueva York. En este grupo se efectuaron las reuniones del Comité Organizador de los Servicios Generales.
1961
Inicio del Grupo Michoacano.
En el Estado de Michoacán la lectura del artículo “La extraña cura de Alcohólicos Anónimos” de septiembre de 1960, influyó en la llegada del mensaje cuando Antonio A., escribió a Nueva York y recibió información de Alcohólicos Anónimos. Posteriormente viajo a Guadalajara al grupo Tapatío, donde recibió apoyo y apadrinamiento, para después ponerse en contacto con dos compañeros, uno de ellos a través del presbítero Don Guillermo Ibarrola, amigo de nuestra agrupación. Así, el Grupo Michoacano de A.A., nació el 20 de mayo de 1961, en Morelia. La primera referencia de este grupo apareció en el Directorio Mundial de A.A. de 1962.
1961
Gordon Mac de visita en México
Gordon Mac D., uno de los primeros cien Alcohólicos Anónimos que visitó México en 1961, fue un influyente pionero que trajo reuniones al Caribe y América Latina. Su visita llegó después de la de Bill W. en 1959, y propició que muchos A.A. recibieran el mensaje en nuestro país. En un documento titulado “Good News” fechado en diciembre de 1961, se menciona que Gordon Mac D., en ese entonces dijo: “Tenemos aproximadamente 580 A.As trabajando en la Cruzada del Caribe".