Línea Cronologíca 1969
Alcohólicos Anónimos ® México
1969
Inicio del Grupo Despertar en Coatepec, Veracruz
El día 28 de febrero de 1969, nace el grupo "Despertar", primero que se fundó en Coatepec, Veracruz, en la región de Xalapa - Coatepec - Xico - Teocelo, del cual nacieron posteriormente muchos grupos de A.A.
1969
I Asamblea Mexicana – 21 al 23 de Marzo de 1969
En la historia de Alcohólicos Anónimos en nuestro país los días 21, 22 y 23 de marzo de 1969, por primera vez se reunieron los compañeros de diferentes partes para comenzar a buscar bases sólidas para que nacieran los Servicios Generales. A esta Asamblea asistieron 23 Alcohólicos Anónimos miembros de 14 Estados. Algunos de los puntos importantes tratados en esta Asamblea fueron los siguientes: (continua ...
1969
... continuación)
• Informe del Comité Organizador de los Servicios Generales.
• Elección de Delegados a la Reunión Mundial de Servicios Generales.
• Se propuso a la Asamblea la aprobación de la formación de la Central Mexicana de Servicios Generales y de solicitar a los miembros y a los grupos de A.A. aportaciones económicas para el sostenimiento de la Central.
• La Asamblea acordó que primero era necesario poner a la consideración de todos los grupos el proyecto de la Aceptación en la República Mexicana del Tercer Legado. Y que después de efectuado esto, se pusiera a la consideración de otra Asamblea Mexicana.
• Se aprobó siguiera funcionando el Comité Organizador de los Servicios Generales hasta que estuviera funcionando la Central Mexicana.
1969
X Congreso Nacional de A.A.
El X Congreso Nacional se lleva a cabo en San Luis Potosí, S.L.P., los días 26 y 27 de abril de 1969.
1969
Tercer Legado (Fragmento del Acuerdo)
Los Miembros de la Asamblea Mexicana de los Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, reunidos en la Ciudad de México, D. F. el 16 de septiembre de 1969, manifestamos tener la convicción de que la Agrupación de Alcohólicos Anónimos de la República Mexicana está en condiciones de tomar posesión, total y permanente, de los Tres Legados de Alcohólicos Anónimos, que son la Recuperación, Unidad y Servicio. Creemos que la Asamblea Mexicana de los Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos está en condiciones de ser la encargada de salvaguardar las Doce Tradiciones de Alcohólicos Anónimos y de asumir y cumplir, apegándose a lo estipulado en el Manual del Tercer Legado, (continua ...
1969
... continuación)
con las responsabilidades de los servicios de nuestra Agrupación. Aprobamos con esta fecha 16 de Septiembre de 1969, que la Asamblea Mexicana de los Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos sea la encargada, en la República Mexicana, de salvaguardar las Tradiciones de Alcohólicos Anónimos, de perpetuar los servicios de nuestra Agrupación a escala nacional, y que sea la voz de la Conciencia del Grupo de nuestra Agrupación.
1969
I Reunión de Servicio Mundial de A.A. - 9 al 11 de Octubre de 1969
Nuestro Co-fundador Bill W. al analizar el panorama de crecimiento mundial de Alcohólicos Anónimos, con su gran visión propuso a la Conferencia Estados Unidos Canadá en 1967, realizar una Reunión de Servicio Mundial. Con ese antecedente y teniendo como argumento la necesidad del intercambio de experiencias a nivel internacional, el 15 de noviembre de ese mismo año, fue enviada una invitación a representantes de diversos países, entre ellos México. Nuestro país aceptó la invitación y envió dos delegados a esa Primera Reunión de Servicio Mundial, que se celebró del 9 al 11 de octubre de 1969, en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, con el Tema “Nuestro Bienestar Común”.
1969
XI Congreso Nacional de A.A.
El XI Congreso Nacional se celebro en Chihuahua, Chihuahua, los días 22 y 23 de noviembre de 1969.
1969
Oficina de Servicios Generales
La decisión de iniciar la Oficina de Servicios Generales surge de la Conciencia Nacional, que se manifiesta durante los Congresos Nacionales VI,VIII y IX y se define en la II Asamblea Mexicana, cuado se acepta su creación. Así el nueve de diciembre de 1969, quedó formalmente constituida la Oficina de Servicios Generales con domicilio en Gabriel Leyva No. 26, Despacho 305. El principio no pudo ser más modesto, algunos compañeros aún recuerdan que en ese entonces sólo había un escritorio prestado por uno de los miembros y una silla de tijera que era ocupada por la primera persona que llegaba a trabajar voluntariamente a la Oficina. (continua ...
1969
... continuación)
El impulso definitivo para su crecimiento, provino de su similar de Nueva York, la cual le proporcionó el financiamiento para realizar la primera impresión del “Libro Grande”, deuda que fue pagada en poco tiempo. Esta operación de financiamiento de impresión de literatura se repitió varias veces. En la actualidad la lista de literatura que edita nuestra Oficina es bastante considerable, y es la segunda en tamaño, después de la Oficina de Estados Unidos Canadá, si consideramos el número de grupos que atiende.
1969
II Asamblea Mexicana del 13 al 16 de septiembre 1969
La II Asamblea Mexicana celebrada los días 14, 15 y 16 de septiembre de 1969, se efectuó en el local de la Junta Intergrupal de Servicios de A. A. en Santa María la Rivera No. 72, Despacho 8, en el D.F. Algunos de los asuntos importantes fueron los siguientes: • Se acuerda que entre en función la OSG el día 9 de Diciembre de 1969. • Se fijan las aportaciones de $10.00 como mínimo y $20.00 como máximo por miembro y $100.00 por grupo. • Estudio y aprobación del Acta Constitutiva de la Asamblea Mexicana. • Aceptación y aprobación del Tercer Legado por la Asamblea Mexicana.